
INVESTIGACIÓN Y DISEÑO
Investigación y diseño
Tinta con bacterias para impresión 3D que produce compuestos tan resistentes como los huesos
Investigadores de la Escuela Politécnica Federal de Lausana (EPFL), en Suiza, han publicado un método para imprimir en 3D una tinta que contiene bacterias productoras de carbonato de calcio. El biocompuesto mineralizado impreso en 3D es sin precedentes fuerte, ligero y respetuoso con el medio ambiente, con una gama de aplicaciones que van desde el arte hasta la biomedicina. ( Leer más... )

Investigación y diseño
Consiguen crear objetos en 3D para imprimir mediante hologramas acústicos
Investigadores de las universidades alemanas de Heidelberg y Tubinga demuestran cómo los campos de sonido holográficos compactos permiten un ensamblaje rápido de materia en un solo paso en 3D ( Leer más... )

Investigación y diseño
Desarrollan una nueva técnica de impresión 3D rotacional y con múltiples materiales
Investigadores de la Escuela de Ingeniería y Ciencias Aplicadas John A. Paulson de Harvard han sido capaces de poner en práctica una nueva forma de imprimir en 3D: en rotación y con filamentos helicoidales. Esta nueva técnica está, especialmente, pensada para su uso en robótica blanda y compuestos estructurales ( Leer más... )

Investigación y diseño
Nuevas aplicaciones industriales con silicona mediante impresión 3D
El proyecto del Clúster MAV se presentará a la industria de la automoción, a la comunidad de fabricación aditiva y al sector médico, como ejemplo de innovación. Las actuaciones han sido pioneras ya que, actualmente, la mayoría de siliconas no son imprimibles. ( Leer más... )

Investigación y diseño
Impresión 3D a partir de papel: la impresión 3D más ecológica
¿Qué tienen en común los cartones de huevos y la impresión 3D sostenible? Un proyecto de investigación de la Universidad Técnica de Hamburgo tiene como objetivo reducir el uso de plástico también en la fabricación aditiva y, sobre todo, en el proceso de prototipado. ( Leer más... )

Investigación y diseño
Del prototipo a la industria: cómo la impresión 3D aporta valor en la fabricación del equipamiento médico
Ser miembros de la 3D Incubator ha permitido a NGNY Devices acceder a un gran catálogo de tecnologías 3D, acelerar la curva de aprendizaje y reducir los tiempos de adaptación y rediseño de piezas. ( Leer más... )

Investigación y diseño
Tratamiento térmico para que los metales impresos en 3D soporten condiciones extremas
Una técnica, desarrollada en el Instituto Tecnológico de Massachusetts (EE.UU.), que transforma la estructura microscópica de los metales puede permitir la impresión 3D energéticamente eficiente de palas para turbinas de gas o motores a reacción. ( Leer más... )

Investigación y diseño
El talón de Aquiles de la fabricación tradicional
Desde un punto de vista productivo, la impresión 3D es la tecnología que mejor se adapta a todas las exigencias productivas pero, ¿y la producción convencional? ( Leer más... )

Investigación y diseño
La fabricación aditiva como método productivo para reducir la huella de carbono
Según el estudio realizado por AMPOWER, la impresión 3D puede contribuir significativamente a la reducción de gases de efecto invernadero mediante el ahorro de material. Este efecto es aún mayor si se considera la fase de uso en el ciclo de vida del producto. ( Leer más... )

Investigación y diseño
La impresión 3D de imanes permanentes en miniatura ya es una realidad
Esta innovadora producción podría ser útil en la creación de motores eléctricos para marcapasos ( Leer más... )
