
INVESTIGACIÓN Y DISEÑO
Investigación y diseño
‘Aleph Zero’, un programa para cultivar filetes en el espacio con impresoras 3D
La compañía de innovación, Aleph Farms, allana así el camino hacia la agricultura celular, para producir alimentos independientemente de los recursos naturales o del clima locales. ( Leer más... )

Investigación y diseño
Biopolímeros para la impresión 3D a partir de residuos agrícolas
El Centro Tecnológico GAIKER, participante del proyecto europeo BIOPLAST, desarrolla filamentos de impresión 3D basados en biopolímeros y fibras de paja para utilizar en la fabricación de piezas con destino el sector agrícola, y analiza su impacto socioeconómico y medioambiental ( Leer más... )

Investigación y diseño
Imprimen en 3D una lengua que imita el tejido biológico para analizar las reacciones del gusto
Científicos de la Universidad de Leeds han creado superficies suaves sintéticas con texturas en forma de lengua por primera vez utilizando la impresión 3D para probar las reacciones de los procesamientos de alimentos ( Leer más... )

Investigación y diseño
Filamento biodegradable para impresión 3D a partir de un componente presente en las algas
El Programa Áurea, organizado por la Universidad de Sevilla, busca proyectos innovadores para conseguir un aprovechamiento sostenible de las algas asiáticas que han llegado a las costas andaluzas ( Leer más... )

Investigación y diseño
Conchas de mejillón molidas para imprimir en 3D objetos de decoración y moda
Con estos prototipos se demuestra que la impresión 3D y la reimpresión utilizando materias primas sostenibles y naturales de origen local es una opción viable en una economía circular. ( Leer más... )

Investigación y diseño
Imprimen fibras “invisibles” capaces de detectar la respiración, el sonido y las células biológicas
La impresión 3D de pequeñas fibras conductoras transparentes podría usarse para múltiples estudios para el monitoreo de la salud, Internet de las cosas y aplicaciones de biosensores. ( Leer más... )

Investigación y diseño
Cómo se fracturan los metales impresos en 3D
Un estudio de la Universidad Carlos III de Madrid, la Universidad de Texas A&M (EEUU) y el Instituto Tecnológico de Israel ha identificado dos mecanismos que producen la fractura al aplicar carga en materiales metálicos impresos en 3D, utilizados en la industria aeroespacial y automotriz. ( Leer más... )

Investigación y diseño
Nuevo material para fabricación aditiva que cambia y recuerda su forma
Investigadores de la Escuela de Ingeniería y Ciencias Aplicadas (SEAS) de Harvard han desarrollado un material biocompatible que puede imprimirse en 3D en cualquier forma y preprogramarse con memoria de forma reversible. ( Leer más... )

Investigación y diseño
Modelos 3D para estudiar el transporte de humedad y polvo de los monzones
Se trata de una técnica matemática capaz de hacer una partición geométrica de la troposfera e identificar la procedencia de las partículas ( Leer más... )

Investigación y diseño
Nuevos hidrogeles en 3D contra el cáncer
Esta tecnología codesarrollada por científicos del CSIC imita los ganglios linfáticos, donde proliferan las células T. Un proyecto prevé aplicarla en hospitales ( Leer más... )
