INVESTIGACIÓN Y DISEÑO

Imprimen fibras “invisibles” capaces de detectar la respiración, el sonido y las células biológicas

Investigación y diseño

Imprimen fibras “invisibles” capaces de detectar la respiración, el sonido y las células biológicas


La impresión 3D de pequeñas fibras conductoras transparentes podría usarse para múltiples estudios para el monitoreo de la salud, Internet de las cosas y aplicaciones de biosensores. ( Leer más... )


CATEGORíA: Nuevos avances MARCA: Universidad de Cambridge
Cómo se fracturan los metales impresos en 3D

Investigación y diseño

Cómo se fracturan los metales impresos en 3D


Un estudio de la Universidad Carlos III de Madrid, la Universidad de Texas A&M (EEUU) y el Instituto Tecnológico de Israel ha identificado dos mecanismos que producen la fractura al aplicar carga en materiales metálicos impresos en 3D, utilizados en la industria aeroespacial y automotriz. ( Leer más... )


CATEGORíA: Nuevos avances MARCA: Universidad Carlos III de Madrid
Nuevo material para fabricación aditiva que cambia y recuerda su forma

Investigación y diseño

Nuevo material para fabricación aditiva que cambia y recuerda su forma


Investigadores de la Escuela de Ingeniería y Ciencias Aplicadas (SEAS) de Harvard han desarrollado un material biocompatible que puede imprimirse en 3D en cualquier forma y preprogramarse con memoria de forma reversible. ( Leer más... )


CATEGORíA: Nuevos avances
Modelos 3D para estudiar el transporte de humedad y polvo de los monzones

Investigación y diseño

Modelos 3D para estudiar el transporte de humedad y polvo de los monzones


Se trata de una técnica matemática capaz de hacer una partición geométrica de la troposfera e identificar la procedencia de las partículas ( Leer más... )


CATEGORíA: Nuevos avances MARCA: Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)
Nuevos hidrogeles en 3D contra el cáncer

Investigación y diseño

Nuevos hidrogeles en 3D contra el cáncer


Esta tecnología codesarrollada por científicos del CSIC imita los ganglios linfáticos, donde proliferan las células T. Un proyecto prevé aplicarla en hospitales ( Leer más... )


CATEGORíA: Nuevos avances
Impresión 3D de múltiples materiales gracias al láser

Investigación y diseño

Impresión 3D de múltiples materiales gracias al láser


Investigadores de la Universidad de Columbia inventan una nueva técnica que podría transformar los procesos de fabricación aditiva, permitiendo potencialmente la impresión de placas de circuitos, componentes electromecánicos y quizás incluso robots. ( Leer más... )


CATEGORíA: Nuevos avances MARCA: Universidad de Columbia
Un estudio en 3D revela que el ´Homo erectus´ no era esbelto y ligero

Investigación y diseño

Un estudio en 3D revela que el ´Homo erectus´ no era esbelto y ligero


Así lo revela un trabajo de paleoantropólogos del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y del Centro Nacional de Investigación sobre Evolución Humana (CENIEH), que han reconstruido en 3D la forma de la caja torácica del ejemplar de Homo erectus conocido como el niño de Turkana, un esqueleto juvenil de 1,5 millones de años hallado en Kenia en 1984. ( Leer más... )


CATEGORíA: Nuevos avances
Azúcar con láser, una dulce manera de imprimir en 3D los vasos sanguíneos

Investigación y diseño

Azúcar con láser, una dulce manera de imprimir en 3D los vasos sanguíneos


El azúcar en polvo es el ingrediente especial en una receta de la Universidad de Rice para imitar los vasos sanguíneos intrincados y ramificados del cuerpo en tejidos cultivados en laboratorio. Las complejas redes de azúcar se disuelven para crear vías para la sangre en tejidos cultivados en laboratorio. ( Leer más... )


CATEGORíA: Nuevos avances MARCA: Rice University
Un collar impreso en 3D que impide que te toques la cara

Investigación y diseño

Un collar impreso en 3D que impide que te toques la cara


Ingenieros de la NASA comparten los archivos para fabricar un dispositivo portátil que evita que continuamente puedas tocarte la cara de manera impulsiva, un gesto preventivo para luchar contra el coronavirus. ( Leer más... )


CATEGORíA: Nuevos avances
Catalizadores avanzados para aplicaciones medioambientales y energéticas desarrollados con impresión 3D

Investigación y diseño

Catalizadores avanzados para aplicaciones medioambientales y energéticas desarrollados con impresión 3D


Esta nueva metodología permite obtener monolitos con diferentes estructuras geométricas más fáciles y baratas de producir, además, disminuyen las emisiones de gases de efecto invernadero, en beneficio del medio ambiente, y purifican el hidrógeno necesario para las pilas de combustible ( Leer más... )


CATEGORíA: Nuevos avances MARCA: Universidad de Alicante



PUBLICIDAD