IMPRESORAS 3D


Ventajas de contar con un servicio de traducción especializado en impresión 3D

13/09/2022

CATEGORíA: Servicios 3D MARCA: LocalizationLab

Conoce la importancia de contar con lingüistas especializados para la traducción y redacción de contenidos de impresión 3D y fabricación aditiva


El sector de la traducción y los servicios lingüísticos es grande y abarca muchas áreas de especialización. Hay muchas empresas en este sector y es difícil distinguir unas de otras, o saber cuál nos puede ayudar a llegar a nuestros clientes en todo el mundo. Uno de los aspectos a tener en cuenta es el grado de especialidad de la empresa y a qué sectores está enfocada. No es lo mismo traducir un texto médico que traducir un contrato o un documento sobre las ventajas de la fabricación aditiva.

 

 

Igual que pasa con los textos médicos o legales, el contenido sobre impresión 3D y fabricación aditiva tiene su propio léxico y terminología. Para que los textos lleguen a los destinatarios que queremos, es crucial contar con lingüistas especializados en impresión 3D y fabricación aditiva.

 

Además, la impresión 3D y la fabricación aditiva están en constante evolución y engloban múltiples tecnologías y casos de uso. Es una tecnología innovadora que incluye procesos e ideas nuevas y, por tanto, hay un vocabulario que se va creando a medida que avanza la propia tecnología.

 

¿Cuáles son las ventajas de contar con expertos en la materia?

1- Traductores y revisores especializados en 3D:

Los equipos de traductores y revisores serán los encargados de pasar los textos de una lengua a otra, traduciendo y revisando que todo el contenido encaje y que se usa la terminología correcta. Son los responsables también de asegurarse que entienden bien el contenido antes de pasarlo a otro idioma y, si no, preguntarlo. Cuando se trata de tecnologías tan nuevas, no siempre es evidente lo que se explica. Trabajar con equipos de dos lingüistas para cada combinación lingüística es importante para garantizar la máxima calidad de la traducción. El papel del revisor es crucial y no se puede obviar en ningún caso. Los dos tienen que ser expertos en impresión 3D y fabricación aditiva.

 

2- Glosarios específicos para 3D:

Antes de empezar a trabajar es importante establecer una lista de términos con su correspondencia en cada idioma. Esto será la base para después traducir la documentación y el resto de contenido.

Hay glosarios especializados más generales que se pueden usar en línea, como el del IATE (Interactive Terminology for Europe), que es la base de datos terminológica de la Unión Europea. Y también glosarios específicos de impresión 3D en un solo idioma, como éste del MakerShop3D en francés.

De todas maneras, lo más importante es establecer una lista de terminología propia para cada cliente con sus peculiaridades, su tecnología y la lista de idiomas que necesita. Nosotros preparamos un glosario y, es muy importante que, como experto del tema, el cliente lo revise y dé el visto bueno final.

 

3- Experiencia en la gestión de proyectos del sector 3D

La gestión de proyectos es una parte fundamental de los proyectos multilingües. Ya sea un manual de usuario a 10 idiomas, una App o un software a 15 o una web a 7. Gestionar los recursos, decidir y montar el equipo de trabajo, hacer seguimiento del calendario y del presupuesto para que el resultado sea de calidad, es un trabajo esencial para que todo funcione.

 

Como pasa en otros sectores, la impresión 3D y la fabricación aditiva tienen sus peculiaridades y esto hace que la experiencia en este tipo de proyectos también marque la diferencia. Por ejemplo:

 

a. La tecnología relacionada con la fabricación aditiva es muy nueva y hay términos (como “Print bed*” o “Build volume**”), que todavía no existen en todos los idiomas. Hay que gestionar correctamente esta dificultad.

b. La dificultad de encontrar lingüistas especializados en 3D: dada la novedad y constante evolución de la tecnología, es difícil formarse en este sector. Todavía hay pocos lingüistas especializados.

c. Los diferentes tipos de empresas que trabajan en este sector: empresas que fabrican impresoras 3D en todo el mundo, empresas que investigan y fabrican filamentos y otros materiales, y otras empresas que desarrollan software para diseñar en 3D. Cada empresa tiene unas necesidades diferentes y es importante adaptarse a cada una.

 

Todo esto hace que trabajar con una empresa de servicios lingüísticos de calidad especializada en el sector de la impresión 3D os ayude a llegar a vuestros clientes en todo el mundo. Además, así podéis tener todos los servicios lingüísticos con un solo proveedor: Traducción, revisión, maquetación, transcripción de videos, subtitulación e interpretación.

 

En LocalizationLab tienen más de 15 años de experiencia en gestión de proyectos multilingües especializados en impresión 3D. Aquí podéis leer un artículo sobre un caso de éxito en este sector.

 

Más información en:

info@localizationlab.com

https://localizationlab.com/

 

*Print bed= lecho de impresión

**Build volumen= volumen de construcción

 

Volver al listado

PUBLICIDAD