IMPRESORAS 3D


Una herramienta basada en IA facilita la personalización de modelos imprimibles en 3D

05/10/2023

CATEGORíA: Software y Escáner 3D MARCA: Massachusetts Institute of Technology




Los investigadores del MIT desarrollaron una interfaz fácil de usar que permite al fabricante personalizar el color, la textura y la forma de las características estéticas de un modelo 3D de código abierto desde un repositorio en línea, sin afectar la funcionalidad del objeto fabricado.


Para ayudar a makers a superar los desafíos que se les presenta a la hora de personalizar un archivo descargado de una plataforma gratuita, los investigadores del MIT han desarrollado una herramienta impulsada por IA generativa que permite al usuario agregar elementos de diseño personalizados a modelos 3D sin comprometer la funcionalidad de los objetos fabricados.

 

Un diseñador podría utilizar esta herramienta, llamada Style2Fab, para personalizar modelos 3D de objetos utilizando únicamente con indicaciones habladas para describir el diseño deseado. Luego, el usuario podría fabricar los objetos con una impresora 3D. “Para alguien con menos experiencia, el problema esencial al que se ha enfrentado ha sido: ahora que ha descargado un modelo, en cuanto quiere realizarle algún cambio, se queda perdido y no sabe qué hacer. Style2Fab haría que fuera muy fácil estilizar e imprimir un modelo 3D, pero también experimentar y aprender mientras lo hace”, afirma Faraz Faruqi, estudiante de posgrado en ciencias de la computación y autor principal de un artículo que presenta Style2Fab.

 

Style2Fab funciona con algoritmos de aprendizaje profundo que dividen automáticamente el modelo en segmentos estéticos y funcionales, agilizando el proceso de diseño. Además de empoderar a los diseñadores novatos y hacer que la impresión 3D sea más accesible, Style2Fab también podría utilizarse en el área emergente de la fabricación médica. Las investigaciones han demostrado que considerar tanto las características estéticas como funcionales de un dispositivo de asistencia aumenta la probabilidad de que un paciente lo utilice, pero es posible que los médicos y los pacientes no tengan la experiencia para personalizar modelos imprimibles en 3D.

 

Para los usuarios experimentados, Style2Fab ayudó a acelerar sus flujos de trabajo. Además, el uso de algunas de sus opciones avanzadas les dio un control más detallado sobre las estilizaciones.

 

En el futuro, Faruqi y sus colaboradores quieren ampliar Style2Fab para que el sistema ofrezca un control detallado sobre las propiedades físicas y la geometría. Por ejemplo, alterar la forma de un objeto puede cambiar la fuerza que puede soportar, lo que podría provocar que falle durante su fabricación. Además, quieren mejorar Style2Fab para que un usuario pueda generar sus propios modelos 3D personalizados desde cero dentro del sistema.

 

Los investigadores también están colaborando con Google en un proyecto de seguimiento. Esta investigación fue apoyada por el Programa MIT-Google para la Innovación en Computación y utilizó instalaciones proporcionadas por el Centro de Bits y Átomos del MIT.

 

Fuente y más información en https://news.mit.edu

 

 

Volver al listado

PUBLICIDAD