INVESTIGACIÓN Y DISEÑO
Un hogar seguro y adecuado para conservar las abejas
09/08/2023

HIIVE es un hogar mejor para las abejas y que, además, permite a los apicultores mantener sus abejas melíferas de forma natural, al apoyar el comportamiento natural de esta especie. Está hecho con materiales sostenibles y, con sus sensores de baja energía, ofrece una experiencia apícola completamente nueva y respetuosa con el medioambiente.
La industrialización, el uso de pesticidas, la contaminación, el cambio climático… todas estas acciones están condicionando la vida de las abejas en nuestro planeta hasta, prácticamente, delegarlas a una especie en peligro de extinción. A nadie se le escapa la importancia en la cadena de polinización de esta especie de insecto y es por ello, que debemos cuidarlas y protegerlas. Con esa premisa, el diseñador industrial alemán Philip Potthast y el emprendedor Fabian Wischmann crearon Hiive, una casa para las abejas que replica el microclima de un árbol real.
A lo largo del desarrollo, el enfoque se centró en un diseño dirigido a humanos y animales. El resultado es una interacción perfecta entre las demandas que las abejas tienen sobre su hábitat y la facilidad de uso y la ergonomía para los apicultores.
La importancia del diseño
El diseño de HIIVE se inspira en Apis Mellifera, más conocida como la abeja occidental, a la que le gusta vivir en los huecos de los árboles. La estructura cilíndrica imita la geometría natural del hueco de un árbol y reproduce con precisión el microclima de un hueco de árbol real. El hogar de las abejas disfruta de aislamiento de cáñamo natural, manteniéndose fresco en verano y cálido en invierno, así como regulación natural de la humedad. De esta manera, las abejas se sienten más cómodas y pueden gastar menos esfuerzo en calentar y enfriar su refugio.
HIIVE cuenta con dos compartimentos: una cámara de miel y una cámara de cría. La estructura se configura como un sistema totalmente modular, con componentes fácilmente intercambiables. La sala de miel se puede abrir por separado para la recolección de miel sin molestar a la sala de cría.
Los materiales, fundamentales
La construcción se basa en materiales sostenibles que incluyen plástico reciclado, lana de cáñamo, arcilla, madera o corteza.
En todo momento, los animales solo están en contacto con superficies de madera. Además, el refugio cuenta con sensores inteligentes de bajo consumo para monitorear datos relevantes sobre la actividad de las abejas. Con la aplicación HIIVE también es posible recibir notificaciones sobre cuándo esperar un enjambre.
La innovadora colmena fue preseleccionada para los veinte mejores premios de diseño James Dyson 2021, y terminó entre los tres finalistas en Alemania. La estructura única de HIIVE está pendiente de patente.
Utilizando la tecnología de 3DK
Los diseñadores se sirvieron de la experiencia y tecnología de un socio proveedor de impresión 3D, 3DK. Esta empresa alemana, no solo producen su propio filamento, sino que también tienen una amplia gama de materiales de impresión sostenibles y reciclados. 3DK ha ayudado con sus materiales innovadores en la realización de estos prototipos. Gracias, además, a su tecnología de impresión 3D, los diseñadores fueron capaces de realizar y desarrollar iterativamente la estructura óptima mediante muchas pruebas. Con cualquier otra tecnología no hubiera sido posible.
Más información y fotos www.hiive.eu
