EVENTOS
Tecnología 3D sobre la Sábana Santa como nunca antes se había analizado
17/10/2022
La Catedral de Salamanca presenta una exposición sobre Jesús de Nazaret basado en el estudio de la Sábana Santa, en el que intervienen un vídeo mapping y una sala inmersiva.
La exposición “The Mystery Man” llega a la Catedral de Salamanca como primicia mundial desde el pasado 13 de octubre. Se trata de una nueva forma de ver a Jesús de Nazaret, basado en el estudio de la Sábana Santa, nunca antes representado. En 600 metros cuadrados ubicados en el trascoro de la Catedral Nueva, los visitantes de esta muestra recorrerán varias salas. La primera de ellas, sobre la figura de Jesús de Nazaret; la segunda, sobre su condena y muerte a través de varios objetos, como la cruz o las 30 monedas de Judas.
Después, recorrerán un concepto más expositivo, con un sistema de audioguía para relatar toda la historia de la Sábana Santa y verlo de una manera sencilla. Como también relata el director artístico de la exposición, el salmantino Álvaro Blanco, se verá una sala forense y de lectura de la Sábana Santa.
Las nuevas tecnologías también estarán presentes en “The Mystery Man”, con un vídeo mapping de la Sábana Santa y una sala inmersiva, donde se repasará la historia de toda la pintura cristiana y como ha relatado a Jesús de Nazaret.
Monseñor José Luis Retana apuntaba al hecho de situar a los visitantes en el entierro de Jesús, “con un cuerpo hiperrealista que conmueve porque muy posiblemente será exactamente como el de Jesús, y los cristianos tendrán la oportunidad de ver cómo quedó después de la Pasión”. En cierta manera, como añadía el obispo, “será una catequesis”.
Asimismo, insiste en que “The Mystery Man” juega con el concepto de misterio del hombre, “con un cuerpo de Jesús creado en una calidad humana sorprendente”, precisaba Blanco. La diferencia con otras representaciones artísticas es que se refleja todo lo que sucede en la Sábana Santa, “hay movimientos de cuerpo y figura que chocan con la realidad, con pecho contraído que corresponde a una explicación médica y forense que se explica en la exposición”.
Para Blanco, esta muestra presenta a Jesús de otra manera, con hiperrealismo, “estamos ante un punto de partida y otra forma de verlo, siempre basado en la Sábana Santa”.
La muestra permanecerá en Salamanca hasta el mes de diciembre.
Fuente y foto: https://catedralsalamanca.org
