AUTOMOCIÓN Y AERONÁUTICA


RAC3D, innovación para la reparación de vehículos con impresión 3D

26/02/2021

CATEGORíA: Nuevos prototipos MARCA: Centro Zaragoza


Centro Zaragoza, en colaboración con el clúster de automoción CAAR y el Centro Tecnológico Fundación AITIIP, se encuentra desarrollando un proyecto de innovación sobre tecnología de impresión 3D aplicada al desarrollo de la industria 4.0. cofinanciado por el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo.


El proyecto RAC3D investiga cómo esta combinación de tecnologías aditiva y sustractiva de una forma inteligente puede ofrecer importantes ventajas a la hora de fabricar piezas, a la vez que pretende desarrollar un esquema de certificación para piezas impresas en 3D que permita verificar la calidad de las mismas, para que puedan ser utilizadas como recambios en el mundo del automóvil.

 

La impresión 3D permitirá una mayor versatilidad a la hora de generar los repuestos y disponer de ellos en los distintos puntos de reparación de una manera más rápida. Con ello, se podrían reducir no solamente los tiempos de espera para reparar un vehículo, sino también el volumen de desperdicios (al ser posible imprimir partes más pequeñas sin ser necesario sustituir un conjunto completo).

Centro Zaragoza, junto con sus socios dentro del proyecto, presentó una solicitud correspondiente a las ayudas establecidas para el apoyo a agrupaciones empresariales innovadoras. Tras resolver que la solicitud de la ayuda se adecuaba a los objetivos y condiciones establecidas en las mencionadas órdenes, el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo decidió cofinanciar el proyecto dentro de su estrategia de apoyo a agrupaciones empresariales innovadoras, con objeto de mejorar la competitividad de las pequeñas y medianas empresas.

 

El proyecto RAC3D nace de la colaboración entre la ASOCIACIÓN CLUSTER DE AUTOMOCIÓN DE ARAGÓN, el Centro Tecnológico FUNDACIÓN AITIIP y la empresa INSTITUTO DE INVESTIGACIÓN SOBRE VEHÍCULOS S.A, CENTRO ZARAGOZA, con el objetivo de estudiar las aplicaciones de la tecnología de impresión 3D en la reparación de vehículos automíviles y de vehículos agrícolas..El proyecto, iniciado en julio de 2020, se estructura en diferentes fases, en las que se analizan los impulsores de la tecnología, así como las barreras de entrada de esta tecnología en el mundo de la reparación. El objetivo general del proyecto es la utilización de las tecnologías 3D para la fabricación y adaptación de piezas de repuesto para el sector transporte y agrícola, así como su posterior certificación y validación a través de un esquema desarrollado con este propósito.

 

Puedes visitar la web del proyecto en www.rac3d.com

Volver al listado

PUBLICIDAD