EVENTOS


Los asentamientos lunares del mañana con herramientas 3D

15/10/2021

CATEGORíA: Premios y Nombramientos MARCA: Airbus

El Moon Camp Challenge desafía a los estudiantes a imaginar las futuras ciudades que se instalarán en la Luna con una fabricación más sostenible


 

Habitar un planeta que no sea la Tierra ha sido durante mucho tiempo un tema central de la ciencia ficción. Pero esta idea se está volviendo cada vez más plausible como resultado de los continuos avances tecnológicos, con importantes avances anticipados en los próximos años.

 

El Moon Camp Challenge permite a los estudiantes participantes dar un primer paso hacia la exploración del espacio profundo centrándose en el único satélite natural de la Tierra. Organizada por la Fundación Airbus y la Agencia Espacial Europea (ESA), en asociación con Autodesk, la edición de este año invita a los estudiantes de todo el mundo a imaginar los asentamientos lunares sostenibles del mañana con la ayuda de herramientas de modelado 3D.

 

"Estoy impresionada por la calidad cada vez mayor de las propuestas presentadas por los jóvenes en cada edición", afirma Rachel Schroeder, directora general de la Fundación Airbus. "Y estoy convencida de que esta última competencia será aún más desafiante para los equipos, lo que hará que sea cada vez más difícil para el jurado evaluar las propuestas".

 

Modelado 3D para imaginar la vida en la Luna

Para su última competencia, el Moon Camp Challenge involucra tres niveles de complejidad para estudiantes de entre 6 y 19 años:

 

  • Moon Camp Discovery (principiantes y recomendado para participantes de 6 a 14 años, pero abierto a aquellos de hasta 19 años)
  • Moon Camp Explorers (intermedio y hasta 14 años)
  • Moon Camp Pioneers (avanzado, de 15 a 19 años)

 

Las tres categorías utilizan el software de modelado online 3D de Autodesk para crear modelos tridimensionales de campamentos lunares. Los niveles "Descubrimiento" y "Exploradores" aplicarán la aplicación de diseño y codificación Tinkercad, mientras que "Pioneros" funcionará con el software Fusion 360 de nivel superior.

 

Los participantes también pueden beneficiarse del acceso a los talleres de la Fundación Airbus y a los recursos educativos de la ESA.

 

Quienes participen en la competencia deberán considerar dónde pueden vivir, trabajar y explorar los astronautas en la superficie lunar, teniendo en cuenta el uso de los recursos locales, además de brindar protección.

 

El registro ya está abierto

Los equipos participantes deben estar formados por uno a seis estudiantes, apoyados por un profesor o educador que enviará la entrada para los menores. La participación está abierta en todo el mundo y la fecha límite para la presentación de inscripciones al Moon Camp Challenge es el 21 de abril de 2022.

 

 

Un jurado compuesto por expertos de la ESA, la Fundación Airbus y Autodesk seleccionará a los equipos ganadores. Las entradas se evaluarán en función de la calidad del diseño, el informe adjunto que explica las opciones de diseño y la habitabilidad y funcionalidad general del Moon Camp. Los proyectos ganadores se anunciarán en junio de 2022.

 

Más información y detalles sobre la participación: www.mooncampchallenge.org

 

Fuente: www.airbus.com

 

 

 

 

Volver al listado