SALUD Y MEDICINA
Las noticias sobre bioimpresión 3D que nos han sorprendido a lo largo de este año
31/12/2020
Reconstrucciones de órganos, impresiones de organismos vivos, técnicas pioneras,... los más sorprendentes avances médicos gracias a la impresión 3D que han ocurrido en 2020.
Reconstruir rostros mediante la impresión 3D
El Dr. Rodrigo Salazar ha creado un método pionero que produce prótesis faciales 3D y de bajo coste para personas con desfiguración del rostro debido a accidentes o enfermedades.
Leer noticia completa en http://www.3dprintingdesign.es/es/noticia/reconstruir-rostros-mediante-la-impresion-3d
Tinta de oro para impresión 3D con aplicaciones en la industria farmacéutica
El logro podrá ponerse en práctica en biosensores biocompatibles basados en oro, que ya han demostrado ser eficaces en la detección de células cancerÃgenas y biomarcadores tumorales, entre otros.
Leer noticia completa en http://www.3dprintingdesign.es/es/noticia/tinta-de-oro-para-impresion-3d-con-aplicaciones-en-la-industria-farmaceutica
Consiguen imprimir objetos que pueden incorporar organismos vivos
Este sistema de impresión 3D, llevado a cabo por cientÃficos del Massachusetts Institute of Technology, que controla el comportamiento de las bacterias vivas podrÃa, algún dÃa, habilitar dispositivos médicos con agentes terapéuticos incorporados.
Leer noticia completa en http://www.3dprintingdesign.es/es/noticia/consiguen-imprimir-objetos-que-pueden-incorporar-organismos-vivos
Una impresora 3D portátil que imprime piel para quemaduras graves
Desarrollada por investigadores de la Universidad de IngenierÃa de Toronto, la impresora funciona como un rodillo de pintura, cubriendo el área dañada con una lámina de piel uniforme y cuya biotinta puede acelerar el proceso de curación.
La impresora de piel 3D de mano funciona como un rodillo de pintura, cubriendo un área con una lámina de piel uniforme, franja por franja. El tinte azul se ha agregado aquà para facilitar su visibilidad (foto de Daria Perevezentsev)
Leer noticia completa en http://www.3dprintingdesign.es/es/noticia/una-impresora-3d-portatil-que-imprime-piel-para-quemaduras-graves
Corales impresos en 3D podrÃan mejorar la bioenergÃa
Investigadores de la Universidad de Cambridge y la Universidad de California en San Diego han diseñado corales biónicos impresos en 3D que podrÃan ayudar a la producción de energÃa y la investigación de los arrecifes de coral.
© University of Cambridge
Leer noticia completa en http://www.3dprintingdesign.es/es/noticia/corales-impresos-en-3d-podrian-mejorar-la-bioenergia
Crean réplicas de órganos de pacientes en 3D para apoyar la docencia
Especialistas del Hospital Provincial de Castellón y de la Universitat Jaume I (UJI) han colaborado en la impresión, a partir de imágenes radiológicas, de órganos tridimensionales que ayudará en la investigación y a la docencia.
Leer noticia completa en http://www.3dprintingdesign.es/es/noticia/crean-replicas-de-organos-de-pacientes-en-3d-para-apoyar-la-docencia
Un servicio de impresión 3D español para replicar órganos, pionero en Europa
Estos biomodelos simulan el comportamiento de diferentes tejidos, texturas y patologÃas obtenidos a partir de resonancias magnéticas (MR) o tomografÃas (TC), lo que aporta mayor información para el estudio del paciente, permite reducir las posibles complicaciones en quirófano, asà como la reducción de tiempos de intervención.
Leer noticia completa en http://www.3dprintingdesign.es/es/noticia/un-servicio-de-impresion-3d-espanol-para-replicar-organos-pionero-en-europa
Un implante biocerámico impreso en 3D que se transforma en hueso
La Universidad sueca de Gotemburgo presenta un estudio en el que un implante de biocerámica estimula el recrecimiento del hueso natural del cráneo, de modo que incluso los grandes defectos del cráneo se pueden restaurar de una manera que antes no era posible.
Modelo de cráneo humano con implante de biocerámica que estimula el recrecimiento del hueso natural del cráneo.
© Foto: Revista PNAS
Leer noticia completa en http://www.3dprintingdesign.es/es/noticia/un-implante-bioceramico-impreso-en-3d-que-se-transforma-en-hueso
Parches “3D” para reparar arterias dañadas
El Hospital Universitario Virgen del RocÃo de Sevilla imprime células para recomponer las arterias que han sufrido una lesión debido a una malformación cardÃaca.
Leer noticia completa en http://www.3dprintingdesign.es/es/noticia/parches-3d-para-reparar-arterias-danadas
Bioimpresión de órganos: herramienta realista para los cirujanos
Investigadores del American Chemical Society (ACS), la sociedad cientÃfica más grande del mundo, han encontrado una forma de imprimir en 3D un modelo realista a tamaño completo del corazón de un paciente.
Leer noticia completa en http://www.3dprintingdesign.es/es/noticia/bioimpresion-de-organos-herramienta-realista-para-los-cirujanos
Minirriñones con bioimpresión para transplantes y terapias
Investigadores han utilizado tecnologÃa de vanguardia para bioimprimir riñones humanos en miniatura en el laboratorio, allanando el camino para nuevos tratamientos para la insuficiencia renal y posiblemente trasplantes cultivados en laboratorio. Además, la bioimpresión 3D ahora podrÃa crear alrededor de 200 mini riñones en 10 minutos sin comprometer la calidad.
Leer noticia completa en http://www.3dprintingdesign.es/es/noticia/minirrinones-con-bioimpresion-para-transplantes-y-terapias
Un gel instrumental de tejidos biológicos con bioimpresión 3D
Investigadores de la Universidad Penn State crean un gel con bioimpresión para reemplazar huesos, cartÃlagos y otros tejidos.
Leer noticia completa en http://www.3dprintingdesign.es/es/noticia/un-gel-instrumental-de-tejidos-biologicos-con-bioimpresion-3d
