INVESTIGACIÓN Y DISEÑO


La Universidad Politécnica de Cartagena inaugura un FabLab de impresión 3D, escaneado 3D, corte láser y mecanizado

25/01/2022

CATEGORíA: Fabs MARCA: Universidad Politécnica de Cartagena



Multiequipado y con personal experimentado en técnicas de fabricación digital, pone a disposición de la comunidad universitaria un equipamiento, técnicas de fabricación digital y actividades de formación. 


Las tecnologías que pone a disposición de los usuarios el FabLab de la UPCT incluyen equipamiento de impresión en pequeño y gran formato, escaneado 3D, fabricación aditiva, corte y grabado láser, mecanizado con fresadora CNC, diseño y fabricación electrónica, termo-conformado, equipos informáticos, gadgets de Realidad Virtual y cámara de grabación 360, así como software especializado en cada una de estas técnicas. También dispone de una trituradora de plásticos y una extrusora para reciclar este material y reutilizarlo en impresión 3D.

 

La web del FabLab permite ya a la comunidad universitaria reservar equipos y salas de trabajo y, una vez superada la pandemia, se ofertará también al conjunto de la sociedad, incluyendo asimismo actividades formativas abiertas al público interesado.

 

El equipo humano del FabLab cuenta además con Álvaro Macián, Héctor Flores y Gustavo Salcedo, con amplia experiencia en fabricación digital y que han participado en múltiples proyectos de investigación, transferencia de conocimiento y divulgación científica. Ejemplo de ello fue el diseño e impresión en 3D de equipamiento sanitario para combatir el coronavirus o los talleres de fabricación aditiva de espadas y falcatas llevados a cabo durante las pasadas fiestas de Carthagineses y Romanos.

 

Los cuatro técnicos han superado la exigente formación FabAcademy y actualmente participan como instructores de este programa de estudios ofertado e impartido desde el Fablab de la UPCT, que de esta forma se configura como nodo local de la red global del MIT.

 

Más información y video: www.upct.es

Volver al listado