COMERCIO E INDUSTRIAS
La impresión 3D muestra un concepto innovador para la producción de calzado deportivo
15/06/2023

HP, fabricante mundial en tecnología, une fuerzas con Decathlon, una de las empresas deportivas más grandes del mundo, y Lonati Group, compañía mundial en fabricación de máquinas de tejer circulares, para presentar su revolucionario concepto de producción en la Feria ITMA en Milán
Las tres empresas han presentado un enfoque innovador y sostenible para la producción de calzado que está destinado a remodelar el sector. Aprovechar el poder de las tecnologías avanzadas, incluyendo la tecnología MulE Jet Fusion de HP y las máquinas de tejer superiores Lonati, allana el camino para un futuro de producción del calzado sostenible.
Tradicionalmente, la fabricación de calzado requiere numerosas piezas, materiales adhesivos y una fuerza de trabajo significativa. Sin embargo, HP, Lonati Group y Decathlon están revolucionando el proceso aprovechando el poder de la impresión 3D. Con su última innovación, han desarrollado un calzado deportivo que encarna el futuro de la fabricación de calzado. Este zapato innovador combina el calcetín, meticulosamente elaborado por Lonati, con una entresuela y suela innovadoras producidas con la impresora 3D de última generación de HP. Las máquinas de tejer XT-MACHINE y de doble cilindro E1530XS de Lonati permiten la producción de calcetines con tejido de una o dos capas, obteniendo una parte superior integrada que ofrece comodidad, ligereza, rendimiento y calidad inigualable. La impresora Jet Fusion 5200 de HP fabrica tanto la entresuela como la suela del zapato, mostrando las capacidades a la vanguardia de la tecnología de impresión 3D. Para garantizar un rendimiento óptimo, estos componentes están hechos con el material BASF Ultrasint TPU01, un polvo de poliuretano versátil thermoplástico conocido por su excepcional absorción y flexibilidad.
Con esta asociación, las empresas pretenden compartir un mensaje principal, centrado en las ventajas de la impresión 3D y prendas de punto digitales para la producción industrial, haciendo hincapié en los siguientes puntos clave:
1. Personalización, el zapato es altamente personalizable, lo que permite a los consumidores personaliza el calzado según tus preferencias y necesidades.
2. Circularidad y reparabilidad, utilizando un método de ensamblaje sin pegamento, el zapato puede repararse fácilmente en caso de daño, las partes del cojín y la parte superior se pueden por separado, lo que permite reparaciones específicas sin necesidad de desechar todo el zapato. En esto Esto no solo prolonga la vida útil del producto, sino que también reduce el desperdicio. Asimismo, el uso de un solo material, TPU (poliuretano termoplástico), para las partes del mango y el cojín, aumenta la reciclabilidad del calzado, todo lo cual contribuye a prolongar el ciclo de vida del producto sostenible y ecológico.
3. Producción local, con la impresión 3D el zapato se puede producir localmente, reduciendo el emisiones debidas al transporte y apoyo a las economías locales.
4. Flexibilidad: El proceso de producción permite optimizar la vida de los stocks y de producir bajo demanda, reduciendo así el desperdicio
Más información en https://www.lonati.com
