IMPRESORAS 3D
La fabricación aditiva flexible coge impulso
25/07/2022

Renishaw ha instalado un sistema de fabricación aditiva (AM) RenAM 500Q Flex en el Centro de tecnología global de última generación del fabricante aeroespacial GKN Aerospace en Bristol, Reino Unido.
Ocupando su lugar junto con las últimas tecnologías y procesos de fabricación para la próxima generación de aviones, el RenAM 500Q Flex proporcionará información valiosa sobre cómo optimizar AM para aplicaciones aeroespaciales.
Renishaw colaboró por primera vez con GKN Aerospace en 2014 como parte del proyecto Horizon, financiado por el Aerospace Technology Institute (ATI), cuyo objetivo era desarrollar técnicas AM en procesos de producción viables para piezas y componentes aeroespaciales. Desde entonces, GKN Aerospace ha desarrollado su comprensión de AM y utiliza el proceso en todos los flujos comerciales, desarrollando componentes para motores aeronáuticos, aeroestructuras civiles y sistemas funcionales. Después de ver los beneficios de la fabricación aditiva, como la consolidación de piezas, un tiempo de cadena de valor de fabricación más corto y una reducción de defectos, GKN Aerospace y Renishaw discutieron cómo el fabricante aeroespacial podría beneficiarse de la nueva plataforma Flex.
Las nuevas características de la plataforma incluyen la capacidad de cambiar rápidamente los materiales y hacer un conteo de polvo más fácilmente que en un sistema de recirculación.
“Queríamos encontrar un sistema AM avanzado que nos ayudara a desarrollar un proceso de fabricación altamente estable, altamente repetible y altamente medible que resulte en cero defectos”, explicó Bradley Hughes, ingeniero de investigación sénior en GKN Aerospace. “Si bien conocíamos los beneficios del RenAM 500Q existente, la plataforma Flex ofrece una variedad de beneficios que no siempre son posibles en AM. Las capacidades de monitoreo en proceso, por ejemplo, nos permiten monitorear métricas de desempeño que son esenciales para la industria aeroespacial. El sistema también está diseñado para permitir cambios de materiales, algo que normalmente es un proceso complejo cuando se trabaja con sistemas AM, por lo que nos permite ser más eficientes cuando se trabaja en productos que utilizan diferentes materiales”.
GKN Aero Global Technology Centre
“Trabajar en colaboración con los clientes nos permite comprender sus requisitos y desarrollar sistemas que proporcionen la flexibilidad y los niveles de productividad que necesitan”, explicó Bryan Austin, Director de Ventas del Grupo de Fabricación Aditiva de Renishaw. “Colaborar con GKN Aerospace no solo nos permite comprender cómo la industria aeroespacial puede beneficiarse de la plataforma Flex, sino que también podemos comprender mejor los requisitos futuros del sector aeroespacial en la fabricación aditiva”.
“Al comprometernos con el equipo de Renishaw y colaborar durante el desarrollo de la máquina, podemos ayudarlos a construir una máquina que realmente cumpla con los requisitos del cliente”, continuó Hughes. “Renishaw ha estado muy involucrado en todo el proceso de puesta en marcha del RenAM 500Q Flex, ofreciendo soporte con la instalación, capacitación y resolviendo cualquier problema inicial al aprender a operar la máquina”.
La RenAM 500Q Flex es una máquina AM de cuatro láseres que ofrece los mismos diseños ópticos, de cámara y de flujo de gas líderes en la industria que la serie RenAM 500, al tiempo que brinda flexibilidad adicional al cambiar los polvos. Los usuarios pueden cambiar rápidamente los polvos internamente para satisfacer la demanda, mientras que los parámetros y las propiedades de los materiales se transfieren sin problemas entre los sistemas gracias al entorno de construcción común.
Más información sobre el sistema RenAM 500Q Flex en www.renishaw.com/additive
