COMERCIO E INDUSTRIAS


Inteligencia Artificial, ¿la solución para reducir el desperdicio de alimentos?

21/07/2023

CATEGORíA: Alimentación y Consumo MARCA: Datarmony


El 17% de la producción mundial de alimentos se desperdicia, con un 11% en los hogares, el 5% en restauración y el 2% en el comercio minorista, según la Organización de las Naciones Unidas. Las nuevas tecnologías ofrecen a la hostelería la posibilidad de analizar los patrones de consumo y planificar mejor sus compras, lo que contribuye a un mayor ahorro de costes y a minimizar el impacto ambiental, según la consultora Datarmony


La implementación de la Inteligencia Artificial (IA) en los bufés de comida es la solución más efectiva para ahorrar costes, reducir el desperdicio de alimentos y minimizar el impacto medioambiental, según defienden desde Datarmony, consultora especializada en el dato y machine learning.

 

“Los algoritmos analizan los patrones de consumo de los clientes y con estos datos los propietarios pueden ajustar sus compras y la cantidad de alimentos que ofrecen, evitando así desechar la comida sobrante”, explica Enric Quintero, CEO de Datarmony.

De este modo, los restaurantes pueden aprovechar mejor sus recursos al mismo tiempo que previenen la escasez de alimentos, mejoran la gestión de su inventario y reducen su impacto ambiental.

 

Para lograrlo, los algoritmos analizan...PUEDE SEGUIR LEYENDO ESTE ARTÍCULO EN LA EDICIÓN ONLINE DE NUESTRA REVISTA 3D PRINTING & DESIGN, SIN RESTRICCIONES Y DE MANERA GRATUITA, MEDIANTE EL SIGUIENTE ENLACE http://www.3dprintingdesign.es/revista/20/index26.html

 

 

PUEDE ACCEDER A TODOS LOS CONTENIDOS DE NUESTRA REVISTA ONLINE, DE MANERA GRATUITA Y SIN RESTRICCIONES, MEDIANTE EL SIGUIENTE ENLACE http://www.3dprintingdesign.es/revista/20/

Volver al listado