IMPRESORAS 3D
De protección EPI a filamento para impresión 3D
24/03/2023
Cientícos australianos han desarrollando una nueva tecnología capaz de reciclar Equipos de Protección Individual (EPI) usados y convertirlos en materia prima para la fabricación aditiva
Esta nueva tecnología y enfoque de reciclaje de EPI se está estableciendo gracias a una colaboración entre la innovadora empresa de impresión 3RD Axis y la Organización Australiana de Ciencia y Tecnología Nuclear (ANSTO). Usando tecnología avanzada, los científicos e ingenieros pueden extraer materiales de máscaras, batas, envolturas estériles y otros equipos hospitalarios desechados y obsoletos para usarlos como materia prima en el proceso de impresión 3D.
© www.ansto.gov.au
El CEO de 3RD Axis, Andrew Cooper, afirma que la gente está cada vez más preocupada por las grandes cantidades de desechos de EPI resultantes de la pandemia de Covid y su objetivo era encontrar una solución sostenible y útil.
El líder de ANSTO en Desarrollo y caracterización de materiales, Gerry Triani, apunta que ANSTO tiene un equipo experimentado de investigadores e ingenieros con experiencia en resolver los desafíos técnicos que se plantean con el desarrollo y la validación del rendimiento de estos materiales reciclados.
La recolección y el procesamiento del EPI usado incluirá un proceso de descontaminación de varias etapas antes de que se derrita a altas temperaturas y se convierta en líquido para crear el filamento de polímero de impresión 3D.
A nivel mundial, se estima que se han generado hasta 1,6 millones de toneladas de desechos plásticos al día desde el comienzo del brote pandémico y 3.400 millones de máscaras faciales de un solo uso se desechan diariamente como resultado de la COVID-19. Además del reciclaje de EPI, la tecnología que está desarrollando 3RD Axis abre la posibilidad de reciclar otros plásticos y materiales.
Más información en https://www.ansto.gov.au
