IMPRESORAS 3D


Cómo imprimir en 3D un hallazgo arqueológico

21/11/2022

CATEGORíA: Servicios 3D MARCA: 3DiTALY

¿Con qué finalidad? Un ejemplo claro es para mostrar el objeto en una exhibición o museo, pudiendo ser manipulado y transportado sin riesgos. En 3DiTALY nos presentan un caso de éxito de una réplica de un hallazgo arqueológico gracias a la tecnología 3D.


Fotografía submarina, arqueología e impresión 3D

Mario Russo es un buzo que colabora desde hace varios años con la Superintendencia Marítima de Siracusa y Ragusa. Ha sacado a la luz de las profundidades del mar muchos hallazgos arqueológicos, especialmente de la época griega. El buceador se pone en contacto con la oficina de 3DiTALY, en Ragusa, para reproducir en 3D un artefacto que ha recuperado: Un casco corintio (siglo VI a. C.).

El casco forma parte de los restos de un naufragio frente a las costas sicilianas. De hecho, hay muchos barcos enterrados en el fondo del mar, verdaderos tesoros a la espera de ser recuperados. Mario Russo fue muy aficionado a este hallazgo arqueológico. El hallazgo fue excepcional, ya que aún se conserva en el casco el cráneo del soldado que lo portaba. El casco real aún se conserva en el museo Kamarina, como hallazgo arqueológico. Por lo tanto, no fue posible moverlo de su ubicación, ni proceder con un escaneo 3D.

 

© www.3ditaly.it

 

Del archivo a la impresión 3D de un hallazgo arqueológico

Al no poder escanear el casco en 3D, los operadores de 3DiTALY procedieron a imprimir en 3D una reproducción del mismo modelado en 3D. Todo esto gracias a la escultura digital. La copia del casco se realizó en PLA utilizando la impresora 3d Ultimaker S5. Simone Campo, artista local, pensó entonces en la pintura. Por lo tanto, se le dio un efecto envejecido. Básicamente, esto hizo que el modelo impreso se viera igual que el modelo real.

 

Una réplica que se exhibirá en la exposición del fotógrafo submarino

¿Por qué la necesidad de tener un casco réplica? Primero, para guardar un recuerdo de un hallazgo tan importante. En segundo lugar, la motivación también era tener un objeto para exhibir. De hecho, el proyecto del Sr. Russo era montar una exposición fotográfica y mostrar al público la colección resultante de 25 años de trabajo y descubrimientos arqueológicos. Por lo tanto, en la exposición también se encuentra la reproducción real del casco. Además, para ofrecer una experiencia más atractiva para el público, Mario Russo hizo reproducir los restos de uno de los barcos que descubrió. Un verdadero diorama del medio marino, completo con maniquíes equipados para bucear.

 

© www.3ditaly.it

 

Cómo obtener ayuda en los procesos de recuperación digital de artefactos y bienes arqueológicos

El sector de la arqueología es un campo en el que 3DiTALY lleva años trabajando. Ofrecen asesoramiento y entrenamiento a arqueólogos, estudiosos, investigadores, historiadores. Gracias a los escáneres 3D avanzados y a las impresoras 3D pueden reproducir cualquier objeto. También han lanzado, junto con sus socios de formación DamA, un curso íntegramente dedicado a la recuperación del patrimonio cultural a través de la restauración digital.

 

Artículo publicado en el blog de 3DiTALY.

 

Más información en https://www.3ditaly.it

 

 

 

 

Volver al listado

PUBLICIDAD