EVENTOS
Cerca de 500 firmas expositoras ya han confirmado su participación en +INDUSTRY 2023
16/03/2023

Los principales actores de la cadena de valor del Smart Manufacturing se reunirán del 6 al 8 de junio en +INDUSTRY 2023, una gran plataforma industrial que acogerá de forma simultánea las ferias ADDIT3D, BeDIGITAL, MAINTENACE, PUMPS&VALVES y SUBCONTRATACIÓN, además del apartado específico dedicado al sector de suministros y ferretería industrial.
Hasta la fecha, 489 firmas expositoras han confirmado su participación en el encuentro. +INDUSTRY desplegará de forma sectorizada en los pabellones 1 y 3 de BEC las principales novedades y avances en procesos de fabricación y suministros para la industria, digitalización y fabricación aditiva, además de equipamiento para procesos industriales y los últimos productos y tecnologías para el mantenimiento de activos e instalaciones.
Será un escaparate de promoción completo y atractivo desde la perspectiva comercial y tecnológica, en la que participarán, entre otras, empresas como JG Automotive, Alberdi Mekanizatu Lanak Sl, Kl-Katealegaia, Ega Master, Vicinay, Heico Fastener, Abbyy, Zuchetti, Cegid, Pixel Sistemas, Delteco, Maquinser, Pekos Group, Técnica De Fluidos, Mei Valvole, Bosch, Rosmiman y General Driver Motor.
Gracias a la participación de estas y otras empresas y entidades, que ofrecerán soluciones y propuestas comerciales que abrirán el camino a nuevos mercados y productos, representantes de grandes firmas como Acciona, Aciturri, Airbus, Ampo, Arcelormittal, Arteche, Bridgstone, Caf, Edp, Gamesa, Gestamp, Henkel, Iberdrola, Itp Aero, Mercedes-Benz, Pepsico, Petronor, Renfe, Sidenor, Siemens, Solvay, Tubacex, Unilever y Volkswagen Group ya se han registrado para visitar la feria.
En una industria, como es la avanzada, en constante desarrollo, mantenerse a la vanguardia de la innovación resulta fundamental para ofrecer propuestas competitivas e innovadoras. Por ello, +INDUSTRY ha reforzado su perfil como espacio para los negocios y la transferencia de conocimiento gracias a un programa de conferencias multisectorial que abordará los aspectos clave relacionados con las soluciones 4.0 para la industria de la mano de más de medio centenar de especialistas de todo el mundo.
Además, el programa de actividades incluirá demostraciones en directo, Innovation Workshops, actividades de networking y encuentros B2B. En estos últimos destaca la celebración del XX Encuentro Europeo de la Subcontratación Industrial, uno de los mayores foros de entrevistas B2B concertadas del país en el que se celebrarán en torno a un millar de reuniones.
ADDIT3D 2023, feria de referencia de la tecnología aditiva
ADDIT3D combinará el área expositiva y de presentación de producto con el apartado congresual, convirtiéndose en un espacio de análisis de tecnologías y mercados, información, estudio de oportunidades y de promoción internacional. Así, a través de un amplio programa de jornadas técnicas, denominado Additive Talks, representantes de empresas punteras aportarán experiencias propias y tratarán los trending topics del sector.
Por su parte, el área expositiva de ADDIT3D se repartirá entre aquellas empresas dedicadas a sistemas y maquinaria para tecnologías de fabricación aditiva e impresión 3D; aplicaciones industriales de la fabricación aditiva; materias primas para la fabricación aditiva; consumibles; servicios de impresión 3D; software de fabricación aditiva; escáner y servicios de escaneado 3D; investigación y desarrollo sobre tecnología aditiva; servicios complementarios para el sector; formación y capacitación, asociaciones profesionales y publicaciones.
Todas ellas podrán participar en el XX Encuentro Europeo de la Subcontratación Industrial, un programa B2B que en una de sus jornadas contará con la participación de compradores del sector aditivo. El encuentro está organizado por la Cámara de Comercio de Barcelona junto a CámaraBilbao y Bilbao Exhibition Centre, en colaboración con las Cámaras de Comercio de España.
El crecimiento registrado por ADDIT3D desde su lanzamiento en 2016 es un buen reflejo de la importancia que está adquiriendo la fabricación aditiva e impresión 3D como parte de la Industria avanzada. Estudios recientes revelan que la facturación de máquinas de fabricación aditiva producidas en España en 2021 fue de 38,9 millones de euros; la exportación de estas máquinas fue del 60% y la de piezas producidas de un 8%, estimándose el empleo generado en más de 800 profesionales.
Más información en https://addit3d.bilbaoexhibitioncentre.com/
