COMERCIO E INDUSTRIAS
57 Millones de dólares para la base lunar impresa en 3D
07/12/2022
ICON desarrollará un sistema de construcción de la superficie lunar con un premio de la NASA, que promueve los desarrollos de tecnología de construcción basada en el espacio y supondrá la primera edificación de la humanidad en otro cuerpo planetario
ICON, empresa de servicios de tecnologías de construcción avanzadas e impresión 3D a gran escala, ha anunciado que ha recibido un contrato otorgado en la Fase III del programa de Investigación de Innovación para Pequeñas Empresas (SBIR) de la NASA.
El contrato de casi 60 millones de dólares se basa en la financiación anterior de la NASA y el Departamento de Defensa para el Proyecto Olympus de ICON para investigar y desarrollar sistemas de construcción basados en el espacio para apoyar la exploración planificada de la Luna y más allá. El sistema Olympus de ICON está destinado a ser un sistema de construcción de usos múltiples que utiliza principalmente recursos lunares y marcianos locales como materiales de construcción para promover los esfuerzos de la NASA y las organizaciones comerciales para establecer una presencia lunar sostenida.
"Para cambiar el paradigma de exploración espacial de 'allí y de regreso' a 'allí para quedarse', vamos a necesitar sistemas robustos, resistentes y de amplia capacidad que puedan utilizar los recursos locales de la Luna y otros cuerpos planetarios. Estamos complacidos de que nuestra investigación e ingeniería hasta la fecha hayan demostrado que tales sistemas son realmente posibles, y esperamos hacer realidad esa posibilidad ahora”, dijo Jason Ballard, cofundador y director ejecutivo de ICON. “El resultado final de este contrato será la primera construcción de la humanidad en otro mundo, y ese será un logro bastante especial”.
Destacando los puntos en común entre la construcción avanzada en la tierra y en el espacio, ICON continuará siendo pionero en métodos y tecnologías para resolver algunos de los desafíos de construcción más desconcertantes que enfrenta nuestra especie, desde viviendas asequibles hasta vivir en otros planetas. La selección de ICON para este premio es un voto de confianza en la empresa joven y en crecimiento y en su misión de revolucionar la industria de la construcción tanto dentro como fuera de la Tierra.
En apoyo del programa Artemis de la NASA, ICON planea llevar su hardware y software avanzados al espacio a través de un vuelo de simulación de gravedad lunar. ICON también tiene la intención de trabajar con muestras de regolito lunar traídas de las misiones Apolo y varios simuladores de regolito para determinar su comportamiento mecánico en la gravedad lunar simulada. Estos hallazgos generarán resultados que informarán los futuros enfoques de construcción lunar para la comunidad espacial en general, incluso para infraestructura crítica como plataformas de aterrizaje, escudos contra explosiones y carreteras.
Esta tecnología ayudará a establecer la infraestructura crítica necesaria para una economía lunar sostenible que incluya, eventualmente, una habitación lunar a largo plazo. "Para explorar otros mundos, necesitamos nuevas tecnologías innovadoras adaptadas a esos entornos y nuestras necesidades de exploración", dijo Niki Werkheiser, director de maduración tecnológica en la Dirección de Misiones de Tecnología Espacial de la NASA. "Impulsar este desarrollo con nuestros socios comerciales creará las capacidades que necesitamos para futuras misiones".
La visión de ICON para Olympus, el sistema de construcción lunar multipropósito basado en ISRU.
La NASA ha señalado que, a través del programa Artemis, la Luna será el primer sitio fuera de la Tierra para la exploración sostenible de la superficie. Construir una presencia sostenible en la Luna requiere más que cohetes. Para una presencia lunar sostenida, será necesario construir una infraestructura robusta en la Luna que brinde una mejor protección térmica, de radiación y de micrometeoritos. Los planes de desarrollo de ICON siguen un enfoque de "vivir de la tierra" al priorizar el uso de materiales in situ / nativos que se encuentran en la Luna. Desde plataformas de aterrizaje hasta hábitats, estos esfuerzos colectivos están impulsados por la necesidad de hacer de la humanidad una civilización espacial.
En 2021, ICON también recibió un subcontrato a través de Jacobs que apoya a la Dirección de Misiones de Tecnología Espacial (STMD) de la NASA como parte del Análogo de Exploración de Rendimiento y Salud de la Tripulación (CHAPEA) de la NASA y entregó el primer y único hábitat impreso en 3D de la superficie de Marte simulado del mundo. Diseñado por la firma de arquitectura BIG-Bjarke Ingels Group, Mars Dune Alpha está ubicado en el Centro Espacial Johnson de la NASA y ayudará en misiones científicas de larga duración.
Más información, video y fotos en https://www.iconbuild.com
